Capacidad de gestión, personal especializado y campañas de educación ambientales son algunas de las atribuciones de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Pachuca que fueron incluidas en la propuesta de reforma al Reglamento Interior de la Administración Pública.
La iniciativa presentada este martes por la concejal presidenta, Tania Meza Escorza, menciona que el establecimiento deberá privilegiar la rehabilitación de los animales antes de la eutanasia.
Señala que se debe reproducir sólo a especies endémicas del territorio nacional y fomentar la investigación a partir de estudios de caso, en conjunto con universidades y centros de investigación.
Asimismo, la unidad no venderá ni comprará animales de vida silvestre y convocará a la sociedad civil organizada para el rescate de la fauna de la capital.
También deberá gestionar donativos en especie o en efectivo para ayudar a cubrir los gastos de tratamiento y alimentación de los ejemplares.
El lunes, Vía Libre publicó que el Concejo Municipal encontró el espacio en abandono, con una nutrición “magra” de los grandes carnívoros que alberga, un león y un jaguar, según la secretaria de Medio Ambiente, Érika Ortigoza.
Por Oliver García