Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 

    15 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En tribuna, la legisladora Yarabi González, del grupo parlamentario Morena, propuso reformar el Código Penal y la Ley de Salud estatal para castigar con mayor severidad a quienes ejercen profesiones sin título. La iniciativa contempla penas de dos a seis años de prisión y multas de 300 a 500 días, ampliables hasta nueve años si se realizan tratamientos quirúrgicos.

    Durante su intervención, González Martínez alertó sobre el aumento de casos de usurpación profesional, especialmente en áreas sensibles como la salud, y citó como ejemplo el caso de “Marilyn Cote”, quien en Puebla se hizo pasar por psiquiatra y recetó medicamentos sin control, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

    También afirmó que, según datos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en 2023 se registraron más de 10 mil denuncias por este delito, advirtiendo que este fenómeno deteriora la credibilidad de las instituciones educativas y afecta gravemente la integridad de quienes confían en servicios profesionales.

    Además, denunció que la usurpación está vinculada con redes de corrupción que facilitan el uso de uniformes, títulos falsos y consultorios sin registro, lo que agrava el problema.

    Finalmente, subrayó la necesidad de actualizar el marco legal y homologar los límites de cada profesión, especialmente en áreas como la medicina, donde el ejercicio indebido puede derivar en diagnósticos erróneos, complicaciones graves e incluso la muerte. “Se debe garantizar a los hidalguenses que su salud está en buenas manos”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.