Erick Morales.- En tribuna, la legisladora Yarabi González, del grupo parlamentario Morena, propuso reformar el Código Penal y la Ley de Salud estatal para castigar con mayor severidad a quienes ejercen profesiones sin título. La iniciativa contempla penas de dos a seis años de prisión y multas de 300 a 500 días, ampliables hasta nueve años si se realizan tratamientos quirúrgicos.
Durante su intervención, González Martínez alertó sobre el aumento de casos de usurpación profesional, especialmente en áreas sensibles como la salud, y citó como ejemplo el caso de “Marilyn Cote”, quien en Puebla se hizo pasar por psiquiatra y recetó medicamentos sin control, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
También afirmó que, según datos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en 2023 se registraron más de 10 mil denuncias por este delito, advirtiendo que este fenómeno deteriora la credibilidad de las instituciones educativas y afecta gravemente la integridad de quienes confían en servicios profesionales.
Además, denunció que la usurpación está vinculada con redes de corrupción que facilitan el uso de uniformes, títulos falsos y consultorios sin registro, lo que agrava el problema.
Finalmente, subrayó la necesidad de actualizar el marco legal y homologar los límites de cada profesión, especialmente en áreas como la medicina, donde el ejercicio indebido puede derivar en diagnósticos erróneos, complicaciones graves e incluso la muerte. “Se debe garantizar a los hidalguenses que su salud está en buenas manos”, concluyó.