Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Plantea el Congreso equiparar concubinato con matrimonio

    17 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Ante el pleno del legislativo local, la legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Sharon Macotela Cisneros presentó una iniciativa que apuesta por que se reconozca el concubinato en los mismos términos que al matrimonio, por considerar que ambos tipos de unión son equiparables debido a que son el resultado de una decisión de entrar en una relación personal con otra persona.

    Para tal efecto, la morenista planteó reformar el artículo 143 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, que busca concernir al concubinato como una unión de hecho en condiciones de igualdad y en respeto del derecho al libre desarrollo de la personalidad.

    “Sin duda es un tema que puede generar diversas opiniones, tanto a favor como en contra, sin embargo, se debe reflexionar sobre la necesidad social, lo que realmente ocurre, y aún más, el poder acabar con las injusticias que se generan por este tipo de relaciones”, puntualizó.

    Macotela Cisneros detalló que es común que se califique al concubinato de inmoral sin mayor investigación sociológica y cultural. No obstante, recalcó que es necesario conocer a fondo qué lleva a las parejas a unirse en concubinato en la realidad social; pues de las causas prevalecen situaciones económicas, culturales, religiosas y sociales.

    “Se debe reconocer que, en la actualidad, hay un número creciente de personas que deciden tener vida en pareja y formar familia, por lo que es primordial precisar criterios respecto al concubinato adoptados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, puntualizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.