Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plantea Coparmex seis ejes para el próximo año

    Plantea Coparmex seis ejes para el próximo año

    10 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Durante 2022 la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) trabajará en seis temas prioritarios: Unidad en la Pluralidad, Diálogo y consensos con el gobierno, Empresa como vehículo de cambio, Responsabilidad social empresarial, Atención a la pandemia y Defensa de la democracia y el Estado de Derecho. 

    Según el organismo, ante la polarización en el país y la grave situación económica y de salud, Coparmex apostó por la unidad, la formación constante, el fortalecimiento de los principios y valores y la innovación que tuvo como resultado el desarrollo de nuevos liderazgos.

    “Como parte del fortalecimiento de la confederación y de acuerdo con lo que propusimos en nuestro plan de trabajo, tenemos ya un diseño de la Coparmex Digital y este diseño lo iremos implementando en el 2022”, adelantó. 

    El dirigente Jorge Medina Mora sostuvo que se busca lograr que con dos salarios mínimos, cuatro personas tengan acceso a la canasta alimentaria y para esto, el objetivo es llegar en el 2024; quiere decir que todavía 2023, 2024 requieren de aumentos importantes al Salario Mínimo General.

    Destacó el acuerdo logrado entre el gobierno, el sector obrero y el patronal en materia de subcontratación, que gracias al diálogo permitió una decisión consensuada para que las tres partes ganaran.

    Insistió en la defensa de los órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE). Otra preocupación de la iniciativa privada es la seguridad en el país, por lo que la Coparmex seguirá trabajando desde la herramienta Monitor de Seguridad para analizar y comparar información en la materia. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.