Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Plantan 300 árboles para restauración de El Chico

    20 agosto, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Mineral del Chico.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) realizó la plantación de 300 oyameles en el Parque Nacional El Chico, como parte de las acciones para restaurar áreas afectadas por el insecto descortezador.

    La actividad se llevó a cabo en el Centro de Visitantes del parque, donde participaron autoridades ambientales, especialistas y organizaciones civiles, el objetivo de acuerdo a la dependencia es recuperar la cobertura forestal y preservar los servicios ambientales que este espacio aporta a la región.

    Durante la jornada, la titular de Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para enfrentar los daños del descortezador. En sus palabras:

    “Todos sumamos voluntades para proteger y cuidar nuestro patrimonio natural. Porque plantar un árbol no es solo un acto simbólico, sino la plantación de esperanza y resiliencia para las generaciones que vienen.”

    A su vez, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Enrique Rojo García, resaltó los diagnósticos técnicos y las acciones de campo para contener la plaga, con apoyo de instituciones académicas: “En general podemos decir que independientemente de que en otros lugares haya problemas mucho más fuertes de gusano descortezador, aquí se está marcando la pauta, se están generando los antecedentes de trabajo, los antecedentes de investigación ante esta problemática».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.