Arturo G. Alanís. Alfajayucan.- El Plan Hídrico Nacional traerá beneficios económicos y ambientales a Hidalgo al impactar positivamente en la producción agropecuaria y en el saneamiento del río Tula, por ello el gobierno estatal aportará 400 millones de pesos anuales para modernizar y rehabilitar los sistemas de riego que suman más de 85 mil hectáreas, confirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
El mandatario, desglosó que estos recursos servirán para adquirir nueve tractores autónomos de tecnología de punta, por al menos 128 millones de pesos, incluyendo, operación y combustible, el resto serán para construir colectores de aguas negras del río Tula para trasladarlas a una planta de tratamiento, nivelar parcelas de los distritos 100, 003 y 112 a partir de octubre.
Consideró imperante modernizar sistemas de irrigación como acto de justicia, pues “en algunos lugares se siguen utilizando los mismos sistemas que en Mesopotamia”, basados en canales, diques y presas por gravedad. En balance de obras de infraestructura pública agregó se han invertido más de 600 millones de pesos en siete municipios de la región: destacando vías de comunicación y servicios básicos.
En Alfajayucan, recién construyeron una olla de captación de agua pluvial en el Nexni, perforaron un pozo profundo en San Francisco Sacachichilco y construyeron dos tramos de la carretera Alfajayucan-Chilcuautla, obras que suman 20 millones de pesos.
Respecto a la presa El Yathé, adelantó que iniciará operaciones entre agosto y septiembre, faltando obras complementarias por concluir que requirieron inversiones adicionales por 15 millones de pesos, sumando 175 millones los invertidos en ese proyecto.
Anunció la rehabilitación del camino Zundhó-Sifón-San Agustín por más de 14 millones de pesos que, adicionados a los anteriores de inversiones, en total son 209 millones de pesos.
En estas Rutas de la Transformación ya incorporan un módulo de medicina interna y preventiva, lo mismo acciones y servicios en deporte y cultura.