Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    • PAN interpone amparo contra la “Ley Espía”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plan de Infraestructura del CICEH permitirá mejoras a la movilidad 

    Plan de Infraestructura del CICEH permitirá mejoras a la movilidad 

    12 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte de la colaboración entre Sociedad Civil y el gobierno estatal, se reunió el Noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), para presentarle a la Secretaria de Movilidad y Transporte (SEMOT), el Plan de Infraestructura Transporte y Logística, documento que aporta diversas mejores referentes a este tema.

    De acuerdo con José Rubén Pérez Ángeles, presidente del CICEH, la estrategia  cuenta con aportaciones de expertos a fin de mejorar la movilidad en las vías de comunicación hidalguenses.

    Los planes están enfocados al transporte de pasajeros, de carga, terminales, educación para el transporte, seguridad, desarrollo de infraestructura logística, eficiencia energética en el transporte, ordenación y control del tránsito, además de un plan de movilidad de carga referente a la logística urbana.

    Por su parte, José Luis Guevara Muñoz, titular de la SEMOT, afirmó que la vinculación permite realizar los trabajos de manera coordinada a favor de los hidalguenses, por lo que agradeció al gremio por realizar este tipo de acciones que trae consigo resultados innovadores y que dejan un rasgo dentro de estos sectores.

    Asimismo, Raúl Domínguez López integrante del CICEH, señaló la importancia de ejecutar un Plan de Movilidad Urbana Municipal, ya que es necesario contar con accesibles centros de atracción con el transporte públicos así como las tecnologías accesibles que ayuden a innovar e implementar estrategias de desarrollo.

    Finalmente, destacó la importancia que tiene el documento al ser planeado con base a aquellos expedientes rectores de la entidad, tales como; el plan Estatal de Desarrollo, el COPLADEM, y los Fondos Metropolitanos, así como lo estipulado al Plan Nacional de Desarrollo, los cuales sin duda alguna ayudarán a generar un mejor proyecto en beneficio a la movilidad estatal.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.