Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Plan B electoral atenta contra la vida democrática del país: PAN

    Plan B electoral atenta contra la vida democrática del país: PAN

    13 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Plan B de la Reforma Electoral que pretende aplicar el presidente Andrés Manuel López Obrador es anticonstitucional por viola la autonomía municipal, aplica una ley mordaza, propicia la opacidad, en suma atenta contra la vida democrática del país al querer disminuir las atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE).   

    Por ello el Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, ingreso al Poder Judicial de la Federación cuatro controversias constitucionales, anunciaron Asael Hernández Cerón, Irma Chávez Ríos y José Luis Zúñiga Herrera, tras lamentar la inacción de dirigentes y presidentes municipales de otros partidos, porque lo que está en juego son las instituciones que dan legalidad a la democracia mexicana.

    Sobre los municipios explicaron que las reformas a la Ley General de Comunicaciones, viola flagrantemente la autonomía municipal al imponer restricciones en la contratación de publicidad los ayuntamientos son libres y autónomos en la integración de sus presupuestos de egresos e ingresos, y ahora se le obliga a destinar solo el 0.1 por ciento a gastos de publicidad.

    Lo que además afecta a los gobiernos municipales porque no podrán difundir sus obras ni campañas de beneficio social, lo que además afecta a los medios de comunicación que al no tener contratos publicitarios se provocará despido masivo de trabajadores aquí y en todo el país.


    La secretaria de formación política, Beatriz Chávez, relató que se quiere limitará a los municipios de hacer uso de recursos públicos para poder informar a la ciudadanía y que han presentado cuatro controversias y emitirán dos más, explicando que en la Suprema Corte de Justicia existe “gran cantidad” de acciones similares de municipios de todo el país. El secretario de Acción Gubernamental, Asael Hernández Cerón subrayó que la reforma impacta a los medios de comunicación, pues reduce solo a un por ciento el destino de los recursos a la difusión y el presidente del PAN Pachuca, José Luis Zúñiga Herrera, explicó que en el Ayuntamiento de Pachuca se ejerce un recurso por más de 900 millones de pesos y con la reforma solo podrá etiquetar un millón de pesos para su difusión en todo el año.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.