Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PJ, mejorará la justicia con perspectiva de género 

    PJ, mejorará la justicia con perspectiva de género 

    12 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH), Rebeca Aladro Echeverría, hizo dos importantes anuncios que reflejan el compromiso con la eficiencia y la justicia con perspectiva de género.
    Como parte de los esfuerzos que realiza la institución para responder a la creciente demanda de justicia, la magistrada presidenta anunció la implementación de estrategias jurisdiccionales que permitirán una resolución más rápida de los asuntos civiles y familiares.
    Informó que el Pleno General del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo aprobó un acuerdo mediante el cual las Salas Civiles y Familiares resolverán de manera colegiada todos los medios de impugnación contra resoluciones que pongan fin al juicio y de manera unitaria los demás casos.
    Además, Rebeca Aladro indicó que, en respuesta a la necesidad de garantizar un acceso efectivo a la justicia con perspectiva de género, el Poder Judicial trabaja en la ruta para la implementación de un modelo de Juzgados Especializados en Violencia Familiar en contra de las Mujeres en Hidalgo.
    Dicho modelo permitirá que un solo juez conozca tanto de la materia penal como de la familiar en asuntos de violencia, guarda y custodia, alimentos, medidas cautelares y la no repetición de actos de violencia, lo cual reducirá significativamente el tiempo de los juicios penales y familiares.
    “Así lograremos acercar una protección judicial efectiva a las mujeres víctimas de violencias, así como sus hijas e hijos”, expresó la magistrada presidenta.
    Agregó que el Poder Judicial es una institución con abogadas y abogados comprometidos con la impartición de justicia, y el Día del Abogado es una fecha para reconocer y celebrar a quienes eligieron el derecho como una forma de vida.
    “Recordemos siempre que nuestro deber es servir a la justicia y defender los derechos fundamentales de cada individuo, sin importar su origen, estatus o poder. Sigamos trabajando con diligencia y dedicación para construir un Hidalgo donde la igualdad ante la ley siga siendo una realidad para todos. Hoy celebramos desde nuestras trincheras, protegemos la justicia y garantizamos los derechos de la ciudadanía”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.