Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Piso disparejo, daño a la democracia

    *Piso disparejo, daño a la democracia

    12 mayo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se empeñó meses atrás
    de impedir el avance de la democracia representativa que vivimos en Hidalgo; nunca
    como ahora el árbitro electoral es obstáculo para una competencia limpia, transparente y
    equitativa.
    La lucha intestina entre la consejera presidenta y tres titulares de consejerías, generó
    opacidad, burocratismo y señales de corrupción que dañan a todos los partidos, tal vez
    más a unos que otros, pero el daño mayor es a la ciudadanía porque sus acciones inhiben
    la participación y en casos aun no cuantificados el IEEH ya inclinó la balanza a través de la
    reserva de candidaturas que redujeron el tiempo de campaña para muchos candidatos.
    Si bien la figura de juicio de procedencia es inadecuada, el Instituto Nacional Electoral
    (INE) puede iniciar un procedimiento de destitución en contra de la consejera presidenta
    si valoran la magnitud del daño que la autoridad causa al proceso electoral.
    Se oculta información, los programas y recursos no se aplican adecuadamente en
    programas de máxima difusión como la promoción del voto a grado tal que un porcentaje
    de la población sabe que habrá elecciones paro no sane que día con precisión lo que
    puede generar mayor abstención.
    Los partidos políticos, rumian en voz baja su malestar, se inconforman, pero no estallan en
    público, lo que quieren en este momento es que resuelvan las decenas de candidaturas
    pendientes, que en caso como el de Tlanalapa donde Nueva Alianza solicitó una
    sustitución, se tardaron una semana en aprobarla dejando en desventaja a la candidata,
    cuando cumplía con todos los requisitos. 
    Este es solo un ejemplo de que los sistemas y metodología aplicada es tardía e ineficaz,
    porque consejera presidenta está ocupada en imponer su voluntad sobre la legislación y
    reglamentación que rigen a este cuerpo colegiado que muchas veces no lo es. 
    Sería sorprendente que el INE no tome medidas, cuando existe un antecedente de menor
    gravedad que la crisis actual del IEEH, que fue cuando no funcionó adecuadamente el
    Programa de Resultados Preliminares (Prep) que le costó la destitución a la consejera
    presidenta y a un consejero, aunque sean posteriores y las afectaciones a este proceso
    electoral no sean reversibles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025

    *El informe

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.