Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden restringir permisos a vendedores ambulantes  

    Piden restringir permisos a vendedores ambulantes  

    25 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Solicitan al ayuntamiento de Pachuca no permitir el incremento del padrón de permisos de instalación de vendedores ambulantes en Pachuca durante la temporada decembrina, ya que afectan las ventas de los comercios formales.

    El vicepresidente interino de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur), Vicente Rafael Alex García Ávila, dio a conocer que sobre el inicio de una petición para que en el fin de año no se permita el incremento de instalación de comerciantes ambulantes.

    La petición dirigida al titular de la administración 2020 -2024 de Pachuca, Sergio Baños Rubio, versa en que no se incremente el padrón de permisos de instalación de comerciantes ambulantes en la capital hidalguense.

    García Ávila precisó adelantó que en próximos días sostendrá una reunión con el presidente municipal de Pachuca para conocer precisiones, acuerdos o alianzas que pudieran realizarse tras la entrega de dicha solicitud.

    El documento, explicó, fue entregado de manera conjunta por la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Canaco Servytur y el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

    De manera puntual dijo que no se pretende eliminar el comercio informal, sino que sólo se pide no se incremente el número de permisos que existen actualmente, con el objetivo de no afectar a los comerciantes establecidos.

    Esto derivado de que durante la temporada decembrina incrementa la presencia del ambulantaje en distintos puntos de la entidad lo que representa la pérdida de ingreso para aquellos que están establecidos de manera formal.

    Vicente García informó que en la calle de Guerrero, por ejemplo, muchos de los ambulantes que llegaban con vehículos a instalarse sobre la vialidad, ya no lo hacen, por lo que dijo, el municipio está apoyando en este sentido.

    Así mismo precisó que el ambulantaje no es un problema del actual presidente municipal, sino que es una complicación heredada por varias administraciones. “Es un problema que ya lleva varios años arraigado en la ciudad de Pachuca” acotó.

    Finalmente, dijo que para poder reducir el comercio ambulante en la entidad, se requiere de hacer uso de los medios jurídicos para anular los permisos concedidos a personas que se instalan en las calles, ya que su presencia afecta a los comercios establecidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.