Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden rehabilitación de viaducto afectado por inundaciones en Tula

    Piden rehabilitación de viaducto afectado por inundaciones en Tula

    18 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Sociedad civil y damnificados de la inundación de septiembre de 2021, solicitaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual intervendrá los puentes Metlac y Melchor Ocampo, en el acceso principal a Tula, que aprovechando las labores repare el último viaducto, pues sufrió severos daños derivados de la anegación.

    De acuerdo con los peticionarios el viaducto sufrió agrietamientos y hundimientos después de la segunda y tercera semana de septiembre del año pasado, los cuales, aún pueden ser visibles dado que no se le ha dado ningún mantenimiento a la elevación.

    Algunos, como Antonio Barrera Zamudio, de la zona centro de la demarcación, expresaron que la noche en que comenzó la inundación -que mantuvo sumergida bajo las aguas negras a la ciudad durante poco más de tres semanas- se sentía como incluso el paso a desnivel se movía, “y como que crujía”.

    Derivado de la emergencia, el habitante mencionó que el puente quedó “sentido” de la súper estructura o losa principal, al grado de que se mueve de forma anormal cada que pasa un vehículo de más de 3 toneladas, como un autobús o una máquina de las que está utilizando la dependencia federal para la obra.

    En ese contexto, y para prevenir riesgos de protección civil solicitó que la Conagua reforzar y cimentar bien el puente, “aprovechando que le va a meter mano, para que al menos quede este beneficio a Tula después del daño ambiental que están haciendo, al cortar cientos de árboles milenarios”. En cuanto al puente Metlac, que cruza contiguo al Melchor Ocampo, no sufrió daños estructurales, pese a que esta elevación data del siglo XVIII, mientras que el segundo es relativamente nuevo, tiene menos de 30 años, pues fue inaugurado en 1993 por el exgobernador Jesús Murillo Karam.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.