Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden registrar a San Nicolás como la cuna del tenango

    Piden registrar a San Nicolás como la cuna del tenango

    24 mayo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobernador Omar Fayad Meneses lamentó el fallecimiento de Josefina Tavera, mujer a quien se le atribuye la elaboración del primer Tenango, bordado emblemático de la cultura hidalguense; por esta razón la comunidad de San Nicolás en el municipio de Tenango de Doria solicitó el reconocimiento  como la cuna de esta artesanía.

    A los 87 años de edad expiró Josefina Tavera, pionera de la técnica y diseño del bordado de Tenangos, que son una serie de referencias a los animales y plantas de esta región del estado de Hidalgo plasmadas en hilos multicolor sobre tela de manta.

    La belleza de su creación cautivó a propios y extraños no solo en los límites de su comunidad sino de manera internacional. Famosas y reconocidas marcas de moda y alta costura en todo el mundo se apropiarían del bordado para copiarlos en sus diseños.

    Este acto ha sido tachado como una injusticia por los propios artesanos, defensores de la cultura y figuras políticas que sin éxito han abogado por que sea respetado el registro de Denominación de Origen ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

    Por Eunice L. Rodriguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.