Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden reforzar medidas de bioseguridad por Covid-19

    Piden reforzar medidas de bioseguridad por Covid-19

    9 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello- Continúa el llamado por parte del titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo a reforzar las medidas de bioseguridad ante el incremento de movilidad en distintos puntos del estado durante las celebraciones decembrinas.

    Durante el recorrido por las Jurisdicciones Sanitarias de Tizayuca e Ixmiquilpan, el representante de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, hizo un llamado a los presidentes municipales de Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, Zempoala, Alfajayucan, Cardonal Chilcuautla e Ixmiquilpan a trabajar para solventar las carencias existentes en Salud.

    Por su parte, José Domingo Casillas, Subsecretario de Prestación de Servicios, precisó que el Valle del Mezquital es una de las zonas del estado con mayor movilidad durante la temporada decembrina debido al retorno de migrantes, así como por los puntos turísticos que tiene la región.

    Ante este panorama, exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad y especialmente a que acuda a recibir el antídoto contra Covid 19, y reforzar la dosis en adultos mayores, ya que podría representar gran diferencia en la propagación de variantes ante la llegada de una cuarta oleada.

    Según las estadísticas, en el municipio de Ixmiquilpan, de 10 pruebas que se realizan a personas con sintomatología del virus, 5 resultaron positivas, es decir, en la cabecera aún hay transmisión activa. En tanto que, de cada 10 casos positivos, 6 personas requieren hospitalización, lo que se interpreta con una solicitud de atención tardía.

    Finalmente, Benítez Herrera reiteró su preocupación por la llegada de la variante Ómicron, pues dijo, de acuerdo a un estudio reciente, esta nueva variante es resultado de una combinación genética de la cepa dominante sumada al virus de la gripe estacional, lo que la vuelve más transmisible y de mayor resistencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Abrirán 15 centros de atención a becas

    2 septiembre, 2025

    Medalla al Mérito Jurídico Electoral a Domínguez N.

    2 septiembre, 2025

    Caasim instaló tubería sanitaria en el 1 de Mayo

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.