Guillermo Bello- Continúa el llamado por parte del titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo a reforzar las medidas de bioseguridad ante el incremento de movilidad en distintos puntos del estado durante las celebraciones decembrinas.
Durante el recorrido por las Jurisdicciones Sanitarias de Tizayuca e Ixmiquilpan, el representante de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, hizo un llamado a los presidentes municipales de Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, Zempoala, Alfajayucan, Cardonal Chilcuautla e Ixmiquilpan a trabajar para solventar las carencias existentes en Salud.
Por su parte, José Domingo Casillas, Subsecretario de Prestación de Servicios, precisó que el Valle del Mezquital es una de las zonas del estado con mayor movilidad durante la temporada decembrina debido al retorno de migrantes, así como por los puntos turísticos que tiene la región.
Ante este panorama, exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad y especialmente a que acuda a recibir el antídoto contra Covid 19, y reforzar la dosis en adultos mayores, ya que podría representar gran diferencia en la propagación de variantes ante la llegada de una cuarta oleada.
Según las estadísticas, en el municipio de Ixmiquilpan, de 10 pruebas que se realizan a personas con sintomatología del virus, 5 resultaron positivas, es decir, en la cabecera aún hay transmisión activa. En tanto que, de cada 10 casos positivos, 6 personas requieren hospitalización, lo que se interpreta con una solicitud de atención tardía.
Finalmente, Benítez Herrera reiteró su preocupación por la llegada de la variante Ómicron, pues dijo, de acuerdo a un estudio reciente, esta nueva variante es resultado de una combinación genética de la cepa dominante sumada al virus de la gripe estacional, lo que la vuelve más transmisible y de mayor resistencia.