Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Piden informe sobre denuncia a empresa fallida del PREP

    Piden informe sobre denuncia a empresa fallida del PREP

    23 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El consejero Francisco Martínez Ballesteros pidió al secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Uriel Lugo Huerta, que se presente un informe respecto del estado que guardan las indagaciones contra la empresa Megaweb, Diseño de Software, Mantenimiento, Venta y Renta de Equipo de Cómputo, Consumibles y Equipo de Oficina SA de CV, responsable de la falla del PREP 2020.

    El consejero recordó que, debido a fallas en los simulacros, el Instituto Nacional Electoral (INE) no avaló el programa y el IEEH optó por utilizar otra herramienta para el conteo no oficial de la elección de ayuntamientos, denominada Preeliminares Hidalgo 2020.

    “Estamos por concluir casi un año del acuerdo en el que se solicitaron las investigaciones. Es por ello que solicitó se requieran los informes que contengan los trabajos y, en su caso, los resultados de estas investigaciones de responsabilidad”.

    El esquema costó al organismo público 6 millones 93 mil 874.40 pesos, de los cuales 4 millones 897 mil 740.40 pesos se utilizaron en su desarrollo, 597 mil 110 pesos en el desarrollo del aplicativo móvil y 599 mil 24 pesos en la urna electrónica.

    Ballesteros pidió que el tema sea incluido dentro del orden del día de la siguiente sesión ordinaria y extraordinaria del instituto electoral.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.