Arturo G. Alanis.- Ixmiquilpan.- Habitantes de la comunidad indígena de Taxadhó consideraron prioritario el establecimiento de políticas públicas, acordes a la nueva normalidad, para poder alentar la recuperación económica de los diferentes desarrollos turísticos de esta municipalidad, que se han visto afectados por la contingencia sanitaria.
Lo anterior fue planteado ante la candidata a diputada local por el Distrito 05, de la coalición Unidos Somos Más Fuertes, Araceli Lugo Oliva, durante un encuentro con asociados del Centro Ecoturístico y Jardín de Especies Autóctonas de dicha comunidad, que es la puerta de entrada de la zona oriente del territorio ixmiquilpense.
En respuesta, la aspirante a legisladora reconoció que el turismo y las actividades complementarias son un importante motor económico no sólo para Ixmiquilpan sino en toda la región Valle del Mezquital, por cual enseguida consideró que ese tipo de actividades productivas deben ser convertidas en fuentes permanentes de desarrollo.
De ahí, adelantó su proyecto de impulsar el turismo sustentable, apegado a las exigencias de la nueva normalidad, pero con estricto respeto a los manejos internos de cada desarrollo turístico, de los que igual consideró inaplazable apoyar con presupuestos, para poder ejecutar obras estratégicas y acciones de mantenimiento sobre la infraestructura actual.
Puntualizó que sus planes están dirigidos para fortalecer el turismo desde el Congreso del Estado, no sólo en beneficio de Ixmiquilpan sino también de los municipios de Nicolás Flores, Santiago de Anaya, Chilcuautla y Cardonal, “a fin de ser un referente turístico de la zona centro del país y en consecuencia contribuir con la reactivación económica, que se ha visto seriamente afectada por la pandemia actual”.