Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden incluir perspectiva de género en investigaciones

    Piden incluir perspectiva de género en investigaciones

    22 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Ante los hechos relacionados a la muerte de la doctora Beatriz Hernández Ruíz, horas después de ser detenida por policías del municipio Progreso de Obregón, es urgente incluir un protocolo de investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género para el delito de feminicidio, así lo planteó la estudiante del Doctorado en Estudios de Población de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Emma López Bautista.

    “Necesitamos exigir el derecho a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de la violencia feminicida”, sostuvo la estudiante al presentar la ponencia titulada “Análisis de la investigación forense y criminal en el delito de feminicidio desde una perspectiva de género”, recalcó.

    Señaló que de acuerdo con su estudio doctoral para la procuración efectiva de justicia, es urgente incorporar un protocolo de investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género para el delito de feminicidio, ya que solo 10 de los 32 estados del país elaboran y aplican protocolos de investigación de este delito, además de que aún resta mucho camino para garantizar justicia y disminuir el índice tan alto de impunidad que existe en torno a este fenómeno.

    Recordó que en Hidalgo fue en 2013 cuando se tipificó el delito de feminicidio y en 2020 se actualizó el protocolo de actuación para hacer hincapié en los casos donde existe hostigamiento previo y cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto en un lugar público, no obstante, aunque exista el protocolo, no garantiza que se lleve a la práctica.

    La estudiante de la UAEH, comentó que tras analizar casos de muertes violentas de mujeres, que fueron mediatizados en la opinión pública y que a partir de ello se dictaminó que fueron homicidios simples o suicidios, citó que el caso de Mariana L. B. obligó al esclarecimiento de los hechos violentos desde una perspectiva de género.

    Detalló que de acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para que un delito sea considerado feminicidio, “la muerte de la mujer tendrá que ser violenta y en el ejercicio del dominio sobre la mujer como relación desigual”.

    Finalmente, puntualizó que la incorporación de perspectiva de género requiere de estadistas estereotipadas dentro de instrumentos que miden la violencia, además de una respuesta oportuna de las instituciones encargadas de las instituciones de justicia para garantizar que las muertes violentas de mujeres en el país no queden sin castigo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.