Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Piden diputados frenar mala práctica  en trámite de actas de nacimiento

     Piden diputados frenar mala práctica  en trámite de actas de nacimiento

    24 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para prevenir que en la entidad dejen de solicitar actas de nacimiento con determinada temporalidad para trámites y servicios que otorguen, ya que éstas no tienen vigencia como lo establece el artículo 397 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó un acuerdo económico por el cual exhortan a las instituciones educativas y a los 84 municipios detener dicha práctica.

    A voz de sus compañeros, el diputado local, José Antonio Hernández Vera, recordó que sigue siendo una práctica común que diversas instituciones y organismos públicos continúen solicitando actas de nacimiento con cierta temporalidad de expedición, ya sea para realizar un trámite o poder gozar de algún servicio.

    Puntualizó que aún y cuando durante la LXIV Legislatura fue aprobada una iniciativa que reformó el artículo 397 de la Ley para la familia del Estado de Hidalgo, que elimina la temporalidad a dichos documentos oficiales, al igual que las copias certificadas.

    Indicó que dicha reforma fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POEH) el 31 de diciembre de 2018, por lo que la exigencia de los ciudadanos es que se respete la ley, ya que no es solo una cuestión de legalidad, sino también una necesidad, ya que al no hacerlo se impacta sobre las finanzas y economía de las familias hidalguenses.

    Comentó que existen diversas quejas ya que les solicitan actas de nacimiento con una temporalidad no mayor a tres meses, desde la fecha de expedición, para poder inscribir a sus hijos en la escuela; dicha situación, dijo, les obliga a desembolsar un recurso no contemplado, y no solo eso, dicho gasto debía realizarse por cada hijo que debían inscribir.

    El morenista, recalcó que, en la capital hidalguense, por ejemplo, el acta de nacimiento tiene un costo de 87.50 pesos, en algunos otros municipios el costo es superior a los 100 pesos, además de muchos de estos trámites fueron digitalizados derivados de la contingencia sanitaria ya que muchas dependencias públicas fueron cerradas, lo que implica otro tipo de trámites que dificultaban la obtención de documentos.

    Subrayó que dicha práctica no sólo ha sido recurrente en el trámite de inscripción escolar, sino también en otros trámites y servicios en los municipios, por lo que al respecto los ciudadanos han externado su inconformidad, ya que la ley señala que las actas de nacimiento no tienen temporalidad para ser vigentes.

    “Exhortamos a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) para que comunique a todas las instituciones educativas a su cargo a que no deben solicitar actas de nacimiento con vigencia de temporalidad, y también solicitan a los 84 municipios a que dejen de solicitar actas actualizadas para los trámites o servicios que prestan”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.