Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Piden denunciar violencia digital

    Piden denunciar violencia digital

    22 agosto, 2023 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El secretario general del Tribunal Superior de Justicia (TSJEH) Reynaldo Soto Ponce, explicó que las víctimas de violencia digital deben tener confianza en denunciar, pues con las reformas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de 2021, juezas y jueces cuentan con mayores herramientas para sancionar este delito de manera específica.

    Soto Ponce recordó que estas modificaciones a la ley son en respuesta al reclamo de muchas mujeres que no eran atendidas a esa vulneración de sus derechos, toda vez que anteriormente el ilícito se consideraba dentro de los supuestos del abuso sexual, lo que limitaba el alcance de las sanciones; no obstante, ahora es posible identificarla como una conducta específica.

    De acuerdo con la legislación, el delito clasificado como violación a la intimidad sexual es cometido por aquella persona que, sin el consentimiento de quien pueda otorgarlo, produzca, publique, difunda, distribuya o comparta, a través de cualquier medio, conversaciones, imágenes, audios o videos de carácter o contenido íntimo sexual, erótico o pornográfico, y se le impondrá de tres a seis años de prisión y de 200 a 500 días multa.

    Además, la misma pena se impondrá a quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual, erótico o pornográfico de una persona sin su consentimiento; y se aumentará hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación y/o se empleare violencia.

    Desde marzo de 2021, en que entró en vigor la nueva ley, hasta junio de 2023, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo a cargo de la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría ha dado trámite a 25 asuntos por el tipo penal de violación a la intimidad sexual, por lo que se destacó la importancia de que las víctimas denuncien, al tiempo de hacer un llamado a la ciudadanía para evitar la generación de este delito.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Llevaba Huachicol y es narcomenudista

    29 junio, 2025

    Mujer se arrojó de puente peatonal

    29 junio, 2025

    Detienen a sujeto por agredir a automovilistas 

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.