Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden denunciar el maltrato animal, atienden 30 reportes en Tulancingo

    Piden denunciar el maltrato animal, atienden 30 reportes en Tulancingo

    18 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.-La dirección de sanidad municipal dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social  da seguimiento a un promedio de 30 denuncias de maltrato animal  cada semana, siendo las preponderantes las de caninos.

    Estas denuncias corresponden a diversas colonias del municipio siendo las más recurrentes El Paraíso, Vicente Guerrero, Francisco I. Madero, El Banco, La Lagunilla, El Abra, Viveros de la Loma, San Antonio Farías, Medias Tierras, Metilatla, Rojo Gómez y Napateco.

    La falta de bienestar animal que ha detectado la dirección de sanidad en recorridos en campo,  es principalmente de  caninos amarrados en rejas y otros aditamentos; sin agua y  sin  algún medio que les proteja de la exposición al sol en gran parte del día.

    Otros casos atendidos se han enfocado a maltrato físico e igualmente  casos de hacinamiento, con varios ejemplares en espacios reducidos. En estos casos, la Dirección de sanidad realiza una supervisión al sitio y posteriormente  se hacen las indicaciones en el marco del Reglamento de Protección, Posesión y Control de animales de Compañía.

    El excedente de animales se canaliza a un albergue temporal y posteriormente se bañan, desparasitan y según sea el caso se esterilizan para promoverlos en adopción.

    El teléfono para denuncias de maltrato animal es 7757558450 extensión 1132 y 1141. Además del maltrato animal en caninos también se acude a la atención de reportes en torno a equinos y vacas que se tienen resguardados en superficies reducidas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.