Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden declarar zona de emergencia a la Requena

    Piden declarar zona de emergencia a la Requena

    30 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Ante la grave situación que se vive en la presa Requena, a consecuencia de los bajos niveles del embalse, la enorme tasa de mortalidad de peces (de 100 por ciento, de acuerdo con pescadores) y las pérdidas económicas para pescadores del cuerpo de agua, el gobierno de Salvador Jiménez Calzadilla ingresó una solicitud de declaratoria de emergencia al estado y la federación.

    En entrevista, a pie del represo, donde el presidente trabaja desde este jueves junto con funcionarios de la administración local en labores de saneamiento y retiro de peces muertos, el edil detalló que la petición se llevó ayer al estado, mientras que este viernes, personal del organismo operador del vital líquido local (CAAMTROH) lo ingresó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Salvador Jiménez consideró que la petitoria está bien fundada, por el escenario catastrófico que se vive en La Requena y el municipio mismo por la falta de agua en el embalse, la mortandad de ejemplares y las pérdidas económicas para un sector vital en la economía del municipio, como los pescadores.

    Por lo anterior, dijo, las autoridades superiores deben voltear a ver a Tepeji, no sólo por el escenario que atraviesa, sino también porque la presa necesita un desazolve urgente, ya que su capacidad se ve reducida a menos del 50 por ciento, derivado de la acumulación histórica de sedimentos.

    Por separado, integrantes de la asociación de pescadores de la presa Requena 20 Arcos, estimaron que hasta hoy se han perdido al menos 13 toneladas de producto, lo que en suma representa, mermas económicas por más de 250 millones de pesos.

    Tan sólo, indicaron que ayer se sacaron del embalse más de 10 toneladas de peces muertos, que se suman a las 2 y media toneladas que se derramaron la tarde del martes hacia canales de agua negras del Valle del Mezquital y las toneladas que aún se retirarán este viernes, como en días subsecuentes.

    Jiménez Calzadilla llamó a la población a no comprar ni consumir peces que fueron recolectados muertos en los canales de riego de municipios como Tula, Tezontepec y Mixquiahuala, pues aunque en un origen procedían de La Requena, al estar en contacto con aguas negras, ya no son aptos para ingerirse como alimento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.