Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden avalar derechos humanos durante emergencia sanitaria

    Piden avalar derechos humanos durante emergencia sanitaria

    14 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) hizo un llamado para que se garanticen los derechos humanos durante emergencia sanitaria.

    Lo anterior, en atención a los principios pro personaje, de prevención, transversalidad con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad y máxima protección en todas las medidas y acciones que lleven a cabo.

    Explicó que, el Sistema No Jurisdiccional de Derechos Humanos se mantiene vigilante para evitar, como está sucediendo en otros países, que se desarrollen amenazas graves a los derechos humanos derivadas de las restricciones o ejecución de las acciones para implementar tales medidas.

    En ese contexto, se considera que la emergencia sanitaria que se vive no debe convertirse a la vez en una crisis de derechos humanos.

    Sino que debe considerarse en una oportunidad para hacer efectivos los deberes de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, particularmente a los grupos de población en riesgo.

    Po ello se hace un llamado al Consejo de Salubridad General, así como a los poderes ejecutivos de las entidades federativas a no dar cabida a situaciones que deriven en suspensión de derechos.

    Esas son las bases mínimas sobre las que se deben dar las respuestas para enfrentar la magnitud y gravedad de la emergencia sanitaria que se vive. Obligación ineludible a la que el Sistema No Jurisdiccional de Derechos Humanos estará atento para su cumplimiento.

    Los treinta y tres organismos de defensa y protección de derechos humanos del país, como instancias de interés público y parte del Estado mexicano, entre ellos, la CDHEH, se suman desde el ámbito de sus competencias a los esfuerzos que en conjunto se deben realizar para superar esta emergencia.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.