Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Piden al IEEH sensibilidad en acciones afirmativas

    Piden al IEEH sensibilidad en acciones afirmativas

    6 mayo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Se debe contar con sensibilidad para validar las acciones afirmativas, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Leodegario Hernández Cortez.

    Indicó que tras los más de cien Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) presentados en contra de los acuerdos del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en los que se reservaron candidaturas en su mayoría de acciones afirmativas, se hizo un llamado al órgano electoral para no caer en actos de discriminación.

    Enfatizó en la necesidad de tener sensibilidad en los casos de acciones afirmativas, pues son grupos que históricamente han sido vulnerados, por lo cual se vinculó al IEEH para que no imponga cargas adicionales a grupos vulnerables que generen actos de discriminación.

    Tanto el presidente del Tribunal como la magistrada por ministerio de ley, Lilibet García Martínez, votaron a favor de vincular al órgano local electoral para que en asuntos que tengan que ver con acciones afirmativas, en cuanto a pertenencia indígena y discapacidad, realicen un análisis integral y circunstancial de las constancias que presentan en los registros.

    Enfatizaron en la necesidad de respetar la auto adscripción indígena que sustentan los aspirantes y, cuando existan dudas, el IEEH verifique que estas se encuentren libres de vicios; pero sin imponer cargas adicionales o desproporcionadas y sin caer en actos de discriminación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.