Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden a Congreso, acceso a indígenas en cargos públicos

    Piden a Congreso, acceso a indígenas en cargos públicos

    31 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    César Ruiz Benítez, integrante del Movimiento Indígena, ingresó un oficio al Congreso de Hidalgo para solicitar que además de cargos de elección popular, los diputados legislen para que los pueblos originarios tengan acceso a cargos públicos en los tres poderes, los ayuntamientos y órganos constitucionales

    “Considerando que el estado de Hidalgo tiene una composición pluricultural y plurilingüe,  que de acuerdo con la encuesta intercensal 2015 de INEGI el 36.20 por ciento de la población se autoadscribe como indígena es que se presenta la petición”, menciona el documento fechado 29 de julio.

    Según el representante, el objetivo de la propuesta es que el Poder Legislativo garantice la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la no discriminación en aquellos puestos no sólo de elección popular, sino de aquellos espacios que son otorgados por nombramiento o designación directa.

    Actualmente, existe un juicio en la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre que el ayuntamiento de Tulancingo fue omiso en garantizar que comunidades indígenas cuenten con un representante en el ayuntamiento.

    El Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) señaló que el responsable de reglamentar este acceso a los puestos es el Congreso, por lo que se ingresó la petición vía oficio.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.