Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) solicitó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que realice los acuerdos necesarios para garantizar la seguridad de los comicios extraordinarios que se llevarán a cabo en Cuautepec de Hinojosa y Eloxochitlán.
Lo anterior, tras los hechos de violencia que se suscitaron la noche del 2 de junio, en Cuautepec, y que derivaron en la anulación de la elección y, por ende, la obligación de realizar un proceso extraordinario.
Por ello, el IEEH debe implementar los mecanismos necesarios para garantizar la civilidad y seguridad de las contiendas tanto en Cuautepec como en Eloxochitlán, y el Tribunal vinculó al Consejo General del IEEH para que implemente, en coordinación con los órganos de seguridad estatales, los mecanismos necesarios para garantizar la civilidad y seguridad en la contienda, al igual que la observancia y cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
Asimismo, solicitó la adecuada vigilancia que permita ejercer el voto ciudadano, libre, auténtico, secreto, directo, personal e intransferible.
En tanto, para el caso de Eloxochitlán también se dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, pues el hecho de no dejar votar a personas constituye un delito electoral que no debe repetirse.
Cuautepec de Hinojosa, está considerado como una zona de alto riesgo debido a la presencia de delincuencia organizada dedicada a la extracción y comercialización ilícita de hidrocarburos, que mantiene enfrentamientos entre grupos que disputan el control, lo que ha desatado violencia y homicidios dolosos.
Se atribuye a esto el robo y quema de 36 paquetes electorales qué obligaron a la anulación de las elecciones qué había ganado el candidato morenista Jorge Hernández Araus.
