Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide SEPH difundir estrategia “Retorno seguro educación”

    Pide SEPH difundir estrategia “Retorno seguro educación”

    25 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH); Atilano Rodríguez Pérez, solicitó el apoyo para atender la invitación al curso “Retorno seguro educación”, el cual tendrá lugar dentro de la estrategia “Retorno a clases presenciales” que impulsa la federación en todos los niveles educativos.

    En este sentido, pidió se giren indicaciones para que los materiales digitales correspondientes a esta estrategia para que sean difundidos entre el personal docente, administrativo y de apoyo, así como de asistencia a la educación, además de incluir a padres de familia y estudiantes.

    Puntualizó que el vínculo para realizar la inscripción es https: //climss.imss.gob.mx/, mediante la cual se deberá elegir el curso según corresponda: nivel media superior o superior.

    Señaló que la finalidad es proporcionar estrategias que contribuyan a disminuir el riesgo de infecciones de SARS-CoV-2 entre los miembros de las instituciones educativas y acciones de monitoreo para el seguimiento de casos que permitan identificar brotes, así como cortar cadenas de contagios.

    El funcionario estatal, recalcó que lograr con éxito la difusión y aprovechamiento de estos materiales, es necesario que se comparta con el número de participantes por Dirección, Subsistema y nivel educativo, a más tardar el próximo 22 de junio de 2021, para ser reportados a la Subsecretaría de Planeación de la SEPH.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.