* Urgente Reducir contaminación ambiental y minimizar riesgos a la salud pública.
Itzell Molina.- Para trabajar de manera adecuada la disposición final de los residuos sólidos recolectados en la limpieza de las zonas afectadas de Tula, derivado de la inundación ocurrida en esta demarcación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), en coordinación con el Ayuntamiento, determinó que el relleno sanitario regional es la mejor opción.
Tras una evolución de las opciones disponibles, dieron a conocer que el relleno sanitario regional Tula es a donde se llevara la disposición final de los residuos sólidos generados durante la contingencia.
Actualmente, han sido depositados en el relleno sanitario regional Tula la cantidad de cuatro mil 712.5 toneladas en un sitio con capacidad suficiente, es decir de 100 mil toneladas.
Asimismo, la Semarnath, informó a la ciudadanía que los residuos generados en las zonas afectadas, al estar mezclados con aguas residuales procedentes del río Tula deben ser recolectados, trasladados y dispuestos en un relleno sanitario autorizado.
Lo anterior con la finalidad de reducir la contaminación ambiental y minimizar los riesgos a la salud pública, por lo que una vez depositados los se deberá llevar a cabo un saneamiento ambiental del sitio a través de procedimientos de ingeniería para el diseño, construcción de sistemas de control.
Asimismo, las estructuras de control ambiental (obras de biogás, lixiviados y aguas pluviales), cobertura final con el espesor y características requeridas para aislar los residuos cercanos a la superficie del ambiente, con el fin de minimizar la migración de líquidos en las celdas y controlar el venteo de gas generado.
Cabe mencionar que la Semarnath se encuentra realizando el monitoreo de sitios donde clandestinamente se ha identificado el depósito de los residuos provenientes de la contingencia, mismos que han sido canalizados al área de servicios municipales del ayuntamiento de Tula con el fin de ser recolectados y tratados adecuadamente.
Por lo que en caso de que la ciudadanía detecte sitios de disposición no autorizados puede realizar su reporte directamente y de forma anónima al área de servicios municipales de la presidencia municipal de Tula al teléfono 773 732 14 98.
O bien, a las oficinas regionales la Semarnath Tula al 773 100 33 72 y 773 733 67 58, o bien, directamente a las oficinas ubicadas en Pachuca al 771 714 50 87; 771 713 33 94; 771 714 10 56 extensión 121, 120, 123 o 162.