Juan Manuel Pérez.- El gabinete de Seguridad Pública dio a conocer que las noticias deliberadamente falsas, engañosas o tendenciosas es algo reciente e inextricablemente ligado a la Internet. Los rumores falsos y las noticias inexactas han estado con nosotros desde que hay gente que los crea y los difunde.
El desarrollo y el uso generalizado de internet aumentaron enormemente la capacidad de cualquiera para escribir y difundir rápidamente contenidos engañosos por todo el mundo con solo pulsar un botón.
Tras la polémica que surgió por la información de disparos afuera del bar Soy de Mar, se indicó que se realizó un operativo entre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y el personal de la red de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), logrando la captura de los presuntos responsables.
Los hechos ocurrieron tras una discusión entre G. J. B. y su pareja sentimental dentro del establecimiento. Al salir del bar, J. G. J. B. se posicionó en la entrada del local, donde realizó dos detonaciones al aire, creando una situación de alarma entre los presentes.
Su cómplice lo esperaba fuera del lugar con una motocicleta tipo enduro, naranja con negro, en la que ambos escaparon, por lo que los videopatrulleros del C5i siguieron la trayectoria de los sospechosos, facilitando su captura.
Finalmente, los presuntos implicados fueron interceptados y detenidos en la zona metropolitana de Pachuca. Durante su detención se encontraban acompañados por dos hombres y dos mujeres, quienes portaban sustancias ilegales.
En Mineral de la Reforma, cinco personas, tres de ellas originarias de Cuba, una de Guatemala y una del Estado de México fueron detenidas por dedicarse al “gota a gota”, durante la ejecución de un operativo en el fraccionamiento La Colonia que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Durante el despliegue policial se decomisaron 340 dosis de marihuana, 77 dosis de droga sintética “cristal”, equipo de cómputo y cuatro libretas con anotaciones de ventas.
Resalta además la localización de once motocicletas y dos archiveros donde se encontraron expedientes con información crediticia, por lo que, se presume, los sujetos podrían estar implicados en diversas extorsiones mediante los denominados préstamos “gota a gota”, en los municipios de Pachuca, Tizayuca, Actopan y Mineral de la Reforma.
Finalmente, en el primer círculo de seguridad se procedió a la intervención de un vehículo Chevrolet, color rojo, donde fueron halladas 50 dosis de presunta marihuana.
En el video de hombres armados que viajaban en una camioneta en la ciudad capital, se informó que, tras un análisis en el C5i, se indicó que las armas que aparecen en un video compartido en redes sociales son réplicas.
Luego de la difusión en redes sociales de un video donde aparecen personas a bordo de una camioneta con armas cortas y largas, cerca del puente atirantado, el funcionario estatal indicó que el audiovisual no es reciente.
“De acuerdo al análisis de las armas que supuestamente llevan, no encontramos ninguna arma original con las características que vienen ahí, queremos creer que es una réplica”, precisó.
Puntualizó que en el catálogo de armamento con el que cuentan no han encontrado características de las supuestas armas que llevan las personas que aparecen en el video y van en el vehículo que circula sobre el bulevar Felipe Ángeles con dirección al Centro.
Detallaron que el 12 de febrero de 2024, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo interceptaron una camioneta Nissan con dos hombres a bordo, identificados con las iniciales C.A., alias “El Grande”, y C.H., alias “El Fede”.
Finalmente, en cuanto al video de una presunta extorsión en un puesto de tacos en el fraccionamiento Paseos de Chavarría, en Mineral de la Reforma, se informó que los comerciantes aclararon que el incidente fue causado por un problema de tránsito y que solo se estaba exigiendo el pago de daños; además, negaron haber sido coaccionados por algún grupo criminal.
