El colectivo Marea Verde Hidalgo solicitó a la Secretaria de Gobierno Federal, la protección de identidad y seguridad de las mujeres que participaron en la marcha 8M en Pachuca, quienes “tuvieron el valor, el coraje y la fuerza para romper vidrios y pintar paredes”, ante el señalamiento que las tildó como delincuentes, defendió Elsa Ángeles Vera lideresa de la agrupación.
Luego de la lectura su postura de defensa frente al Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, Marea Verde declaró que son las generaciones jóvenes quienes están unidas por la indignación y la rabia que causa la omisión de las autoridades frente a los casos de violencia contra las mujeres por razón de género y por esta razón les defenderán.
Exhortaron a los funcionarios de gobierno a ser conscientes que “no son sujetos individuales, sino representantes de un Estado… y eso los obliga a ser empáticos”.
Elsa Ángeles, negó ser representante de Grupo Universidad, ni tener el poder de convocatoria para atraer a tres mil manifestantes; afirmó que en su mayoría las mujeres reunidas en las calles y plazas de Pachuca el pasado domingo 8 de marzo eran representantes de organizaciones civiles, profesionistas y estudiantes sin afines políticos.
Como beneficiaria y consejera consultiva del Mecanismo de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, envió las notas publicadas en los medios de comunicación después de los hechos para llamar la atención de organizaciones nacionales e internacionales para que estén vigilantes de la seguridad de estas mujeres y que el caso haga eco fuera de las fronteras del estado de Hidalgo, notificó.
Por Eunice L. Rodríguez