Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    • Construyen parque infantil en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Pide Marea Verde protección a mujeres de la marcha 8M

     Pide Marea Verde protección a mujeres de la marcha 8M

    11 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El colectivo Marea Verde Hidalgo solicitó a la Secretaria de Gobierno Federal, la protección de identidad y seguridad de las mujeres que participaron en la marcha 8M en Pachuca, quienes “tuvieron el valor, el coraje y la fuerza para romper vidrios  y pintar paredes”, ante el señalamiento que las tildó como delincuentes, defendió Elsa Ángeles Vera lideresa de la agrupación.

    Luego de la lectura su postura de defensa frente al Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, Marea Verde declaró que son las generaciones jóvenes quienes están unidas por la indignación y la rabia que causa la omisión de las autoridades frente a los casos de violencia contra las mujeres por razón de género y por esta razón les defenderán.

    Exhortaron a los funcionarios de gobierno a ser conscientes que “no son sujetos individuales, sino representantes de un Estado… y eso los obliga a ser empáticos”.

    Elsa Ángeles, negó ser representante de Grupo Universidad, ni tener el poder de convocatoria para atraer a tres mil manifestantes;  afirmó que en su mayoría las mujeres reunidas en las calles y plazas de Pachuca el pasado domingo 8 de marzo eran representantes de organizaciones civiles, profesionistas y estudiantes sin afines políticos.

    Como beneficiaria y consejera consultiva del Mecanismo de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, envió las notas publicadas en los medios de comunicación después de los hechos para llamar la atención de organizaciones nacionales e internacionales para que estén vigilantes de la seguridad de estas mujeres y que el caso haga eco fuera de las fronteras del estado de Hidalgo, notificó.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.