Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Enciso regularizar la tenencia de la tierra

    Pide Enciso regularizar la tenencia de la tierra

    29 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Dar certeza jurídica al patrimonio familiar significa reconocer el trabajo de muchos años de esfuerzo y sacrificios, expresó el diputado local Alejandro Enciso Arellano, quien presentó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, así como a la Unidad de Planeación y Prospectiva, para que de forma coordinada impulsen e implementen políticas públicas o programas permanentes para la regularización de la tenencia de la tierra.

    Lo anterior, dijo, a través de los procedimientos de escrituración para que un mayor número de familias hidalguenses tengan certeza jurídica sobre su patrimonio.

    Durante la sesión de este miércoles, el legislador expuso que su propuesta se sustenta en el artículo 4 Constitucional, que establece como parte de los derechos humanos que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa.

    “En las ciudades se vive un crecimiento desordenado, que por lo general se presenta en las periferias, donde hay asentamientos humanos irregulares que ocupan zonas que no siempre son aptas para el desarrollo urbano, con baja accesibilidad y altos costos de urbanización”, puntualizó.

    De acuerdo con datos del INEGI, aproximadamente 27 por ciento de las viviendas urbanas en el país no cuenta con escrituras, es decir, casi una cuarta parte de las viviendas existentes en el país no se encuentra regularizada. Este dato arroja que el patrimonio de 7 millones de familias mexicanas no cuenta con certeza jurídica.

    En Hidalgo, en el año 2020 había más de 857 mil viviendas particulares habitadas, lo que significa que, con base en los datos anteriores, un gran porcentaje de ellas no cuentan con escritura pública.

    “Por ello, debe ser prioridad de todo gobierno dar certeza jurídica al patrimonio de las y los hidalguenses; ya que es producto del esfuerzo conjunto de sus integrantes; su materialización concentra la legítima aspiración de tener una mejor calidad de vida, por eso, debemos promover a través de programas y políticas públicas, otorgar certeza jurídica de los bienes inmuebles a través de la escritura de propiedad”, expuso.

     Asimismo, durante la sesión del Congreso local la diputada Rocío Sosa Jiménez presentó un exhorto a las secretarías del Trabajo y Previsión Social, así como de Desarrollo Social y Económico, para que impulsen políticas públicas que fomenten la cultura emprendedora y de visión empresarial entre la juventud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.