Oliver García.– Para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación y lograr así una pronta reactivación económica en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reiteró su disposición, que se suma a la expresada por otros organismos del sector empresarial, para sumar esfuerzos y contribuir a la inmunización en los centros de trabajo de por lo menos 20 millones de colaboradores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Consideró urgente reactivar la planta productiva del país para recuperar los más de un millón de empleos formales perdidos durante el 2020, poder generar los necesarios para cubrir las expectativas planteadas en 2021 en materia laboral y frenar los crecientes porcentajes de pobreza.
“Sobre todo, nuestra disposición a coadyuvar podría agilizar un proceso que hasta el momento solo ha alcanzado para vacunar a poco menos del 20 por ciento de la población”.
Agregó que, tras la realización de dos pruebas piloto, se ha iniciado el proceso de vacunación en Cemex y Heineken en Nuevo León y está por iniciar en Coahuila un ejercicio que esperamos sea el inicio de una colaboración más extensa a la que también se sumen más empresas para fortalecer la lucha contra el COVID.
“Frente a la coyuntura actual, donde se ha anunciado la conclusión de las conferencias vespertinas en las que se informaba diariamente de las estrategias del Gobierno de México para contener los contagios de COVID-19, las variaciones en el semáforo epidemiológico y el avance del Programa Nacional de Vacunación, pedimos a las autoridades que en esta nueva etapa ofrezcan cifras y datos apegados a la verdad”.