Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Consejo Hñahñu impulsar programa 3 x 1 para migrantes

    Pide Consejo Hñahñu impulsar programa 3 x 1 para migrantes

    4 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Hidalgo es el estado que ha perdido 12 mil 158 empleos en el año 2020, con un porcentaje de recuperación de 70%, sin embargo, estas cifras colocan a la entidad en una recuperación medio baja a nivel nacional considera el Consejo Supremo Hñahñu.

    Es decir en un semáforo naranja debajo de estados como Baja California y Tabasco que tienen una recuperación promedio del 300 porciento, y por encima de las entidades de Campeche y Guerrero con porcentajes cercanos al cero porciento, estos datos son obtenidos de los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la secretaría del Trabajo y Previsión Social, además del portal nacional El Economista, informó la presidenta del Consejo Supremo Hñahñu, Anayeli Mejía Reséndiz.

    Esta situación es preocupante, cuando se observa en las comunidades falta de ingresos al perder su fuente de empleo que permita satisfacer sus necesidades básicas, situación que sin lugar a dudas aumentará la pobreza, marginación y desigualdad social, esto según datos del Coneval, que reflejan una tasa del 44.5%, de la población tienen ingresos insuficientes para adquirir la canasta alimentaría básica.

    Por ello la líder migrante, ingeniero Anayeli Mejía Reséndiz, exhortó a los 3 niveles de gobierno a reactivar el programa 3 x 1 para migrantes, en esta ocasión dirigido a reactivar la microeconomía de las regiones de Hidalgo, es decir que se aprovechen las remesas que envían los “Héroes Vivientes” desde EU, en la creación y fortalecimiento de micoempresas, empresas familiares, autoempleos y negocios propios.

    Esta propuesta reactivaría la economía y crearía más de 10 mil empleos, en los sectores: Turismo, ganadería, agricultura, artesanías, apicultura, silvicultura, construcción, entre otros, que han sido severamente afectados por la pandemia, ocasionada por el virus Sars-Cov2.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.