Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide bancada priísta a Semarnath informe por contaminación en Tula

    Pide bancada priísta a Semarnath informe por contaminación en Tula

    16 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) a que entregue un informe sobre los programas de reducción de emisiones contaminantes dentro de la cuenca atmosférica de Tula de Allende.

    A través de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la diputada local; María Luisa Pérez Perusquía, quien preside esta comisión, explicó que actualmente las autoridades se encuentran llevando a cabo una restauración ecológica de la zona.

    Por lo que es indispensable que la Semarnath de a conocer el alcance y avance, además, publique en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de emergencia ambiental de la zona Tula, incluyendo la destinación del recurso financiero suficiente para la ejecución de los proyectos en dicha región.

    Asimismo, exhortó a los 84 municipios de la entidad para que elaboren un Plan municipal de Desarrollo, donde integren políticas de protección al medio ambiente; así como la elaboración de campañas de difusión de los programas en materia ambiental, privilegiando las acciones tendentes a la educación ambiental.

    De igual manera, Pérez Perusquía, aprovechó para invitar a los Ayuntamientos de Pachuca de Soto y Tulancingo de Bravo para que en el ámbito de sus atribuciones refuercen las acciones en los centros de control animal y zoonosis, incluyendo se desarrollen planes de protección, refugio, adopción y esterilización de animales de compañía en situación de calle.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.