José Antonio Alcaraz.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) promovió procedimientos administrativos contra los ex presidentes de los ayuntamientos de Atotonilco de Tula, Tulancingo de Bravo, Alfajayucan y Apan, por no presentar justificaciones ni aclaraciones a las observaciones realizadas a la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2016.
Durante este año, hubo dos autoridades municipales debido al cambio de poderes. El que tiene el mayor monto observado es Atotonilco de Tula, al cual se le inició un procedimiento administrativo resarcitorio por 7 millones 400 mil pesos de la cuenta pública de 2016, año en el que gobernaron Edgar Reyes Martínez y Julio César Ángeles Mendoza.
A continuación, Tulancingo de Bravo con 4 millones 725 mil 303 pesos por falta de aclaración del recurso. En ese año, quienes encabezaron la administración municipal fueron los exalcaldes, el panista Julio Soto Márquez y, luego, el priista Fernando Pérez Rodríguez.
En la observación del Alfajayucan, la ASEH informa que no se justificó 4 millones 649 mil 920 pesos. En el periodo señalado, gobernaron Oscar Adalberto Ángeles García y Toribio Ramírez Martínez en el 2016; finalmente, en el municipio de Apan, el recurso que no fue justificado asciende a 1 millón 208 mil 627 pesos.
En el informe, de la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por los entes fiscalizados derivado de la revisión de la cuenta pública 2016, se informó que algunos municipios recurrieron a amparos para evitar las sanciones impuestas.
Cabe señalar que este lunes 20 de febrero, el titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas entregará a la Comisión Inspectora de la Auditor Superior del Congreso de Hidalgo el informe de resultados de la cuenta pública 2021. Esta entrega es la primera que hará, luego de haber asumido el cargo el 1 de enero de este año.