Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Picó más alto de Covid 19 en julio

    Picó más alto de Covid 19 en julio

    29 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Advierte la Secretaría de Salud de Hidalgo que el pico más alto de la quinta ola de Covid 19 se alcanzará a mediados del mes de julio, misma que de acuerdo al pronóstico descenderá en agosto, por lo que exhortan a la población a no relajar las medidas de bioseguridad.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó sobre el incremento de casos confirmados del virus SARS-CoV-2, lo que, de acuerdo con los pronósticos de la dependencia estatal, llevaría a la quinta ola de infecciones a su nivel más alto a mediados del mes de julio.

    Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la SSH, señaló que “las actuales condiciones que marcan un incremento en los contagios son además de la mutabilidad de la cepa Ómicron, la normalización de la población en donde se han olvidado de diversas acciones de protección que se habían adoptado como el uso de mascarilla, lavado de manos o gelantibacterial”.

    El secretario de Salud de la entidad detalló que los brotes confirmados de coronavirus en los planteles escolares son producto de contagios al exterior de las escuelas, lo que señaló como un “reflejo de que en los hogares se ha disminuido la percepción del riesgo”.

    Benítez Herrera detalló que esta nueva ola de contagios se debe a una variante con distintas peculiaridades como Ómicron, que a su vez cuenta con linajes que mutan y cambian características de transmisibilidad.

    “En Europa y Estados Unidos, predomina la tercera sub variante que en breve se replicará a nivel mundial, lo que da como resultado el incremento en el número de casos con tendencia a un aumento gradual y sostenido” refirió.

    Cabe señalar que, al corte del 28 de junio, de acuerdo con la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en Hidalgo existen 97 mil 169 casos confirmados acumulados, de los cuales, 85 mil 582 son pacientes recuperados y 8 mil 219 defunciones de hidalguenses.

    Finalmente, la Secretaría de Salud del estado, ante el repunte de contagios, exhortó a la población a continuar haciendo uso del cubrebocas, así como de gel antibacterial; ventilar espacios, mantener el distanciamiento social, y en medida de lo posible, evitar salir de casa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.