Oliver García.- De enero a mayo de 2020, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) inició nueve carpetas de investigación por feminicidio por igual número de víctimas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En la entidad, en cinco meses el gobierno federal contabiliza 18 mil 27 averiguaciones por delitos del fuero común, lo que representa 22.9 por ciento menos respecto de las 23 mil 387 denuncias registradas en ese lapso del año pasado. No obstante, el número de asesinatos de mujeres por razones de género es similar.
Dos mujeres que desaparecieron en Tizayuca fueron localizadas en el Estado de México sin signos vitales. La primera de 18 años, reportada como no localizada el 13 de marzo, luego de ser vista por última vez en el mercado municipal, donde laboraba, su cuerpo fue encontrado en Tecamac.
La segunda es una mujer de 22 años que desapareció el 15de marzo en Granjas Huitzila, en su domicilio. LA PGJH confirmó el hallazgo en el estado vecino.
La procuraduría activó el protocolo de feminicidio tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de alrededor de 50 años de edad en la localidad Sabinita, en Huichapan, entre los límites de Querétaro e Hidalgo, el 12 de mayo.
Un día antes, en San Agustín Zapotlán, Zempoala, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de 40 años con un impacto de bala. Las autoridades no han clarificado si se trató de un suicidio.