Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    PGJEH y ayuntamientos impulsarán justicia cívica

    24 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Juan Manuel Pérez.- Para fortalecer las políticas públicas alineadas a estrategias que generen el funcionamiento de la justicia cívica que permitan contener actividades y actitudes delictivas, el jefe del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo sostuvo reunión con alcaldes de cinco municipios, ejercicio que se replicará con los 79 alcaldes restantes.

    A este encuentro acudieron Susana Araceli Ángeles Quezada, Marisol Ortega López, Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno, Sergio Edgar Baños Rubio, Jorge Márquez Alvarado, presidentas y presidentes municipales de Tizayuca, Tepeapulco, Actopan Pachuca de Soto y Tulancingo, respectivamente.

    La intención es que la justicia cívica como un componente fundamental para la implementación del Modelo Nacional de Policía, permita atender de manera rápida y ágil los conflictos entre la ciudadanía, derivados de la convivencia cotidiana.

    Este mecanismo evita que dichos conflictos escalen y facilita su resolución pacífica mediante las autoridades municipales, además de que promueve la paz desde el nivel municipal.

    Además, funge como política pública de prevención del delito, pues evita que los conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, fomentando la cultura de la paz.

    Asimismo, procura que las faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad para que el infractor reconozca el daño social que causa y lo restituya. Además, permite atender e identificar a la población en riesgo y monitorear su reincidencia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.