Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    • Buscan prohibir rituales satánicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»PESH, está a tiempo de cumplir obligaciones de transparencia

    PESH, está a tiempo de cumplir obligaciones de transparencia

    9 agosto, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La lideresa del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) Sharon Madeleine Montiel Sanchez dio a conocer que la agrupación tiene un plazo de seis meses tras obtener su registro como ente local, con vigencia desde el 1 de mayo, para cumplir con publicar información al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot).

    “Ya hicimos una publicación de internet del partido, nosotros obtuvimos nuestro registro el 1 de mayo de 2019, entonces todavía estamos en tiempo de aparecer, todavía nuestro plazo no fenece”, señaló la abogada.

    Según la dirigente, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (Itaih) proporcionó contraseñas de manera reciente; no obstante, estimó que el partido no agotará el periodo.

    La ley establece que los partidos deben hacer públicos sus documentos básicos, facultades, reglamentos, informes de ingresos y gastos, el financiamiento o prerrogativas que reciben, el directorio y las remuneraciones de quienes ocupan algún cargo.

    Asimismo, el nombre de los representantes ante los institutos electorales, las plataformas electorales y programas de gobierno, convenios de coalición, además del listado de fundaciones o centros de los cuales reciban apoyos, entre otros.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.