Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pese a Semáforo Amarillo, posponen regreso a bares

    Pese a Semáforo Amarillo, posponen regreso a bares

    9 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aunque el gobierno federal mantiene a Hidalgo en Semáforo Amarillo, el Ejecutivo estatal señaló que bares y centros nocturnos permanecerán cerrados, lo cual ocasionó la molestia de organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

    La circular de Salud publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) señala que se mantendrán suspendidos los bares, antros, cantinas, centros nocturnos, áreas infantiles y juegos electrónicos en todos los municipios.

    La restricción incluye a eventos masivos, es decir museos, teatros, actividades culturales y carnavales; incluso, a días de Semana Santa, no se pueden efectuar viacrucis ni peregrinaciones. Se reitera el no regreso a clases hasta que el semáforo sea verde.

    Cabe recordar que en ocho municipios prevalece el semáforo rojo por el alto número de contagios: Pachuca, Tulancingo de Bravo, Tepeji, Mineral de la Reforma, Tula, Tizayuca, Huejutla e Ixmiquilpan.

    Al respecto, la Canirac manifestó a medios que las medidas no permiten la reactivación económica completa, pues se pretende que se pueda expender alcohol, además de que los gastos para algunos empresarios continúan en materia de rentas y salarios.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.