Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca

    Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca

    6 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.  Huasca de Ocampo.- Competidores de ocho estados de la república participaron en la quinta edición del Campeonato Nacional de Pesca Inclusiva, celebrada este 5 de julio en el Lago de la Cruz, en San Miguel Regla.

    El evento fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Turismo de Hidalgo, el Instituto Hidalguense del Deporte y Fundación Teletón, con el propósito de generar espacios recreativos accesibles para todos.

    La pareja ganadora fue el equipo número 37, del Estado de México, integrado por Alberto Cruz y Antony Yael Hernández, quienes capturaron un total de 3,461 kilogramos. En segundo lugar quedó el equipo 4 de Tamaulipas, con Roxana Mascobi y Ricky Villarreal, con 3,359 kilogramos; Mientras que el tercer lugar fue para Elizabeth Levy y Vicente Caleb Santiago, de Coahuila, con 3,292 kilogramos.

    Durante cinco horas, los equipos recorrieron el lago en busca del ejemplar de mayor peso. Con el paso del tiempo, la actividad se volvió más exigente debido a la escasez de presas, especialmente en las últimas horas del torneo.

    Esta quinta edición del torneo de pesca inclusiva fortaleció a Huasca como un destino de turismo socialmente responsable, al tiempo que promovió la inclusión y la convivencia en un entorno natural, con la participación activa de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.