Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Persiste la sequía en Hidalgo; presas al 52%

    Persiste la sequía en Hidalgo; presas al 52%

    11 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La sequía en Hidalgo no ha sido superada y se mantiene en un alto porcentaje del territorio estatal de acuerdo con información de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que indica las presas que administra en la región cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 52.4 por ciento.

     La Taxhimay se encuentra a 49.7 por ciento de su capacidad con 19.824 millones de metros cúbicos; la Requena está al 23.2 por ciento; mientras la Endhó se encuentra a 74.1 por ciento y la Javier Rojo Gómez registra 14.9 por ciento de su capacidad mientras que la Vicente Aguirre está prácticamente vacía con 0.8 por ciento de su capacidad.

     Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas de Hidalgo, así como intervalos de chubascos en algunas regiones de la entidad.

     Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 29 grados y mínimas de 24; para la Sierra, máximas de 28 y mínimas de 21 y para el Altiplano, máximas de 19 y mínimas de 12, con potencial de lluvias del 60 por ciento en la primera región y del 95 en la segunda.

     Para Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 22 y mínimas de 13, para la Tepehua máximas de 26 y mínimas de 21 y para el Valle de Tulancingo, máximas de 24 y mínimas de 15, con probabilidad de precipitaciones del 23, 95 y 83 por ciento, respectivamente.

     Para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 25 y mínimas de 13, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 23 y mínimas de 13 grados, con potencial de lluvias del 35 por ciento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.