Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Emitirá el ayuntamiento la convocatoria para la licitación de obras permanentes de bacheo que se realizarán en el segundo semestre del año, informó el presidente Israel Félix Soto.
El edil informó que los baches son uno de los principales y más complejos problemas que afectan al municipio a su cargo, pues existen calles e incluso fraccionamientos completos que tienen vialidades mal elaboradas y con daños.
Sin embargo, aseguró que éste no es un problema que se pueda adjudicar a las lluvias de las últimas semanas, pues hay colonias como Minerales, donde toda la carpeta asfáltica en la totalidad de calles está cuarteada, pese a ser un asentamiento de reciente creación.
La generación de baches, explicó, también se debe a otros factores como en los casos donde existen fugas de agua, o aquellos en los que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) realiza la cancelación de tubería, rompe la vialidad y deja el hoyo abierto.
Ante esta situación, Félix Soto destacó que la administración que encabeza, desde el mes de febrero de 2022 trabaja en el bacheo de calles, sin embargo, actualmente es complicado realizar esta actividad, pues las lluvias retirarían de inmediato el material, lo que representaría un desperdicio del recurso público.
Aunado a ello, señaló que la población del municipio ha pedido la intervención del ayuntamiento para la erradicación de perros en situación de calle, situación que, de acuerdo con el edil, requiere de la colaboración del Gobierno de Hidalgo para realizar las actividades correspondientes.
Lo anterior debido a que, advirtió, al municipio no le alcanza el recurso para poder combatir esta plaga que ya se generó en Mineral de la Reforma y que es necesario atender, y que requiere de la colaboración de la sociedad, del municipio y del Gobierno del Estado de Hidalgo.
Finalmente, Israel Félix Soto refirió que distintos fraccionamientos del municipio no cuentan con sistema de drenaje pluvial como San Fernando, Providencia, Tuzos, Tulipanes y otros de la zona sur de la demarcación que, aseveró, se construyeron a un nivel distinto del drenaje.