Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pérdidas en el comercio del 30% por ambulantaje

    Pérdidas en el comercio del 30% por ambulantaje

    3 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Pérdidas superiores al 30 por ciento registra el comercio formal por la desleal competencia del ambulantaje que tienen invadido el Centro Histórico de Pachuca, afirmó Luis Miguel Escudero Hernández, quien cuestionó la política en esta materia de las autoridades municipales.

    El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, expuso que ante esta problemática que impacta negativamente a cientos de comercios que pagan impuestos y generan empleos formales, buscará el diálogo para intentar resolverla de la mejor manera.

    Las afectaciones en las ventas de los comerciantes formales se incrementaron luego de que el comercio informal dejó de ser “ambulante”, pues, actualmente se instalan sin escrúpulo alguno a las puertas de los establecimientos y ofrecen sus productos incluso obstruyendo el acceso, lo que es permitido por las autoridades municipales.

    Canaco tiene acercamiento con la agrupación Procentro, la cual le dio a conocer que el consumo en los comercios formales ha decaído en los últimos meses pues al encontrarse en la puerta de los negocios, los consumidores prefieren comprar en la banqueta, lo que pone en crisis a quienes cumplen con requisitos y pagan servicios e impuestos.

    Escudero Hernández afirmó que el buscar el orden de los informales no se trata generar confrontación con ellos, sino de que vean a la Cámara como un aliado estratégico, pues a través de este organismo, existe la posibilidad de atender este problema de manera pacífica.

    Agregó que no hay dialogo con la Presidencia de Pachuca, solo comunicación con la dirección de Reglamentos y Espectáculos, pero, no existe alguna postura fija al respecto a pesar del problema existe desde hace muchos años en la capital hidalguense, la Canaco necesita conocer cómo se afecta al sector comercial, cómo se puede mediar con los ambulantes y llevar una propuesta para un acuerdo de ambas partes.

    Dijo desconocer cuántas organizaciones o grupos de ambulantes existen en el Centro de Pachuca, así como la cantidad de vendedores, pues su presencia fluctúa dependiendo de los días de la semana, a ello, la Canaco está abierta al diálogo con los representantes de los ambulantes, a quienes se les pueden brindar herramientas para acercarlos a la formalidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Turismo soporte de la economía de Hidalgo

    9 mayo, 2025

    Zempoala fortalece su desarrollo 

    9 mayo, 2025

    Rueda de la fortuna, no debe ser una carga

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.