Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pendiente demanda por plantas de tratamiento

    5 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río.- Pendientes quedarán las querellas presentadas por el presidente municipal Salvador Jiménez Calzadilla (2020-2024) en contra de la administración de su antecesor, Moisés Ramírez Tapia (2016 – 2020) y el concejo interino municipal (5 de septiembre-15 de diciembre de 2020), por la construcción de 22 plantas tratadoras de aguas residuales, que a la fecha permanecen sin operar.
    En entrevista, el edil lamentó tal circunstancia. 
    Las denuncias correspondientes se iniciaron casi desde el comienzo de su gobierno, sin que a casi cuatro años no tuvieran avance alguno, pese a la presentación de pruebas para tal efecto.
    En encuentro previo con medios de comunicación a finales de 2023, el edil señaló que las autoridades procuradoras le aseguraron que ya iban a avanzar, aunque se mantuvieron paradas durante todo este tiempo.
    Ante la falta de avance real, sostuvo que al caso le tendrá que dar seguimiento la gestión de la alcaldesa Tania Valdez Cuéllar (2024-2027), esperando que el tema no quede impune, pues es grave que a pesar de la inversión de al menos 44 millones de pesos de recurso público, las plantas de tratamiento no hayan servido para nada.
    Cabe mencionar que los complejos para tratar los líquidos residuales de la demarcación fueron construidos por el Fideicomiso Ambiental de los Valles de Hidalgo (Fiavh), contra quien también se actuó.
    Pendiente también quedará el caso por el desvío de más de 28 millones de pesos en la dirección del Impuesto Predial efectuado al final de la gestión 2016-2020, a través de 728 recibos de predial que se cobraron, pero cuyo monto erogado de los contribuyentes no entró a la tesorería municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025

    Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas

    21 noviembre, 2025

    Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.