Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Peligra la producción agrícola en 90 mil Has.

    15 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atotonilco de Tula.- Productores agrícolas de los Distritos de Riego 003 de Tula y 100 de Alfajayucan se manifestaron a las afueras de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, como protesta por no contar con el suficiente suministro de agua para regar sus sembradíos, lo que pone en riesgo al menos 90 mil hectáreas agrícolas.

    De manera simultánea a la manifestación, dirigentes de distintas unidades de riego, como Efraín González Leal, de Tula y Pablo Balleza Estrada, presidente del Consejo de Usuarios en Defensa de las Aguas para Uso Agrícola del Valle del Mezquital, alertaron sobre la catástrofe que significaría que no se lograran esas siembras.

    “Más allá de las pérdidas para los agricultores, se generaría una severa crisis alimentaria en el estado, pues aquí, en el Valle del Mezquital, se producen al menos el 90 por ciento de los cultivos que se distribuyen en el estado, y el centro del país, por lo que estaríamos ante un verdadero desastre”.

    Ambos representantes responsabilizaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de este posible escenario y concretamente A Esuberto Villagómez Nava, responsable de Distribución del Agua en los distritos de riego ya enlistados, puesto que dicho funcionario tiene la culpa del reparto inequitativo del líquido residual en la zona.

    “Este servidor público, ha generado intereses con las unidades de riego, y por el conflicto de interés, y la corrupción generada, se ponen en peligro nuestras cultivos y parcelas, por eso desde aquí exigimos su destitución inmediata”, dijo González Leal.

    Por su cuenta, Balleza Estrada, criticó el desinterés que hay sobre el campo por parte de los gobiernos federal y estatal, quienes han incumplido con acuerdos previos en beneficio del agro del Valle del Mezquital, lo cual, reiteró, pone en serias dificultades a los productores y está a punto de generar una crisis alimentaria sin precedentes: “que pena, que la cuarta transformación no haya llegado a Hidalgo”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    México avanza en soberanía e innovación tecnológica: CS

    26 noviembre, 2025

    Van 18 mil árboles talados en El Chico

    26 noviembre, 2025

    Conalep: cambios académicos y ampliación de infraestructura

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.