Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pedirá OGM no se lleven el agua de los zimapenses

    14 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Otoniel García Montiel, diputado federal, para respaldar a comunidades de Zimapán, que pueden quedar sin suministro de agua potable por abastecer a Querétaro; anunció ingresará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para exhortar a autoridades estatales y federales a detener el proyecto y buscar alternativas para garantizar el abasto en ambas entidades. 

    El legislador dijo que este exhorto es a los gobiernos de Querétaro e Hidalgo, como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Gobernación (Segob) a tomar en cuenta a las comunidades que se verán afectadas por la escasez de agua a causa de la extracción del vital líquido para abastecer a Querétaro. 

    Acompañado de ciudadanos de Zimapán, el legislador dijo estar descontento por lo que recientemente hizo el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, respecto al proyecto del Acueducto III, el cual ya entregó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    Antes de que se realice el megaproyecto, pidió se garantice el derecho al agua de las comunidades indígenas y cumplan con las promesas adquiridas por los gobiernos anteriores como son la edificación de escuelas, caminos y carreteras, el apoyo con proyectos productivos y que estos sean abastecidos de agua.  

    “En la actualidad, la zona metropolitana de Querétaro recibe agua potable a través del Acueducto II; no obstante, la concesión terminará en los próximos años, mientras que se busca que el Acueducto III garantice el suministro de agua por 50 años”, dijo.   El 6 de marzo del presente año, habitantes de Zimapán y de diferentes comunidades de la zona se manifestaron en las oficinas centrales de la Conagua, ya que están en contra de la obra Acueducto III, solicitando la revisión de los convenios realizados entre 2010 y 2011 con la construcción del Acueducto II, con el que se llevaron el agua del sistema El Infiernillo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.