Oviedo, España.- El presidente de la Asociación de Hostelería de Asturias, José Luis Álvarez Almeida recomendó al presidente municipal de Pachuca Sergio Baños Rubio peatonalizar a la capital de Hidalgo para estimular la actividad productiva y el turismo para no depender exclusivamente del sector gubernamental.
Explicó Álvarez Almeida que Oviedo capital de Asturias consolidó su economía impulsando la industria restaurantera y la hotelería, mediante la peatonalizando el primer cuadro.
En tres lustros Oviedo logró generar 4 mil unidades productivas (negocios) que dan empleo directo 150 mil personas, determinantes en la economía de la capital asturiana.
En encuentro sostenido en la sede empresarial, se dijo que hace tres lustros se inició el proceso para volver peatonal el Centro Histórico de esta ciudad y se detonó la economía, estrategia aparejada a la política pública de hacer de la capital asturiana la ciudad más limpia de España.
El empresario al conocer el proyecto de cerrar calles a la circulación vehicular los fines de semana en la capital hidalguense, expuso que el ayuntamiento pachuqueño debe insistir porque es lo que puede contribuir a ampliar las oportunidades en una ciudad que depende de la actividad gubernamental y del sector servicios.
Baños Rubio, habló sobre la similitudes que tienen Oviedo y Pachuca por número de población, por ser ambas capitales, lo que abre las posibilidades de un intercambio cultural, educativo, deportivo y económico.
Invitó a los empresarios ovetenses a explorar la posibilidad de invertir ni sólo en Pachuca sino en Hidalgo, al abrirse las relaciones con la llegada del Grupo Pachuca como inversionista mayoritario del equipo de fútbol de la segunda división Club Real Oviedo y el hermanamiento de ambas ciudades: Oviedo y Pachuca.