Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Partidos deberán reintegrar dinero no ejercido en campañas 2020

    Partidos deberán reintegrar dinero no ejercido en campañas 2020

    8 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los saldos remanentes del financiamiento público para gastos de campaña no ejercidos por partidos políticos y candidaturas independientes en los comicios de Coahuila e Hidalgo en 2020 sean reintegrados a la Tesorería Local.

    La cifra no comprobada y por tanto no ejercida de los partidos políticos nacionales con acreditación local y partidos políticos con registro local en ambas entidades alcanzan 6 millones 982 mil 914 pesos.

    En tanto, los pasivos y remanentes de las candidaturas independientes que contendieron por un cargo público en estos comicios suman cifras totales por 292 mil 828 pesos.

    “Los partidos políticos y candidaturas independientes deberán reintegrar a la Tesorería Local los remanentes no ejercidos del financiamiento público otorgado para gastos de campaña dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación por parte de los Organismos Públicos Locales Electorales, de las cuentas bancarias que tienen para tal efecto”, señaló la consejera Adriana Favela.

    En caso de que los partidos políticos no realicen el reintegro de los remanentes en el plazo señalado, las autoridades electorales locales en el ámbito de su competencia, retendrá el remanente a reintegrar de las ministraciones mensuales del financiamiento público inmediatas siguientes, con un límite del 50 por ciento.

    Para el supuesto de que las candidaturas independientes no realicen el reintegro de los remanentes en el plazo señalado, las autoridades electorales deberán dar vista al Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que el adeudo sea considerado un crédito fiscal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.