Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Partidos deberán regresar 57.1 mdp por remanentes

    Partidos deberán regresar 57.1 mdp por remanentes

    24 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Además de las multas  por 12.7 millones de pesos por irregularidades en los informes de campaña, los partidos políticos en Hidalgo deberán regresar 57 millones 164 mil 228.99 pesos correspondientes al remanente estimado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se refiere a prerrogativas no gastadas o no comprobadas.

    La coalición Juntos Hacemos Historia estuvo conformada por Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT). El primero aportó a la campaña 23 millones de pesos, sin embargo, deberá devolver 39.6 millones de pesos, una parte de recurso no comprobado y otra no gastado, ya que fue el organismo con más financiamiento público, 53.7 millones.

    El dictamen de fiscalización señala que el Panalh deberá devolver 39.6 millones de pesos, de los cuales 3.5 corresponden a dinero no comprobado y 36 al recurso no gastado, ya que fue el partido con más dinero público, 53 millones 775 mil 422.62 pesos, pero aportó 23 millones para la campaña.

    Para Morena el INE determinó un remanente de 12.5 millones de pesos, mientras en el caso del PT la cifra asciende a 2.5 millones de pesos. El ente nacional dio vista al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) porque detectó gastos en el periodo de intercampaña que beneficiaron al excandidato Julio Menchaca y que vincula con ambas fuerzas políticas, dice el acuerdo que es impugnable.

    La coalición Va por Hidalgo fue conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), -Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), El INE también informó al IEEH sobre gastos en intercampaña que beneficiaron a Carolina Viggiano.

    Adicionalmente, el PAN deberá retornar 354 mil 100 pesos, el PRI 1 millón 72 mil pesos y el PRD fue notificado de inconsistencias en los informes de ejercicio de bonificación electoral, es decir el recurso que se otorga a los representantes partidistas en casillas.

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) deberá regresar 926 mil 456.60 pesos por dinero no ejercido para la bonificación. No se determinaron remanentes para Movimiento Ciudadano.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.