Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Partido del Trabajo va por la revocación de mandato 

    Partido del Trabajo va por la revocación de mandato 

    13 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- En lo que se entiende como un nuevo reto del Clan Sosa Castelán al gobierno de Julio Menchaca Salazar, el Partido del Trabajo (PT) que controla este grupo político anunció en su Congreso Estatal Extraordinario que promoverá se lleve a cabo a finales de este año la consulta para Revocación de Mandato, que requiere para efectuarse de recolectar más de 236 mil firmas de ciudadanos para convocarse.

    Para la dirigencia petista es con el fin de que la ciudadanía evalúe la administración estatal, esto después de romper el año pasado alianza electoral en Hidalgo, donde Morena tuvo acuerdo con el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh)

    El comisionado nacional del PT, el diputado federal Javier Vázquez Calixto aseguró que realizarán asambleas para que la ciudadanía evalúe el gobierno de quien fuera su candidato común en 2022 para reunir las firmas y que de acuerdo a la ley aprobada por la 65 Legislatura se pueda celebrar la consulta.

    Vázquez Calixto, detalló que realizarán reuniones en los 84 municipios de la entidad, con el fin de que se analice si es lo mejor que continúe el actual gobierno o, bien, termine de forma anticipado, algo que sería inédito además de que sería la primera vez que un gobernador sea sometido a este escrutinio.

    Al realizar dichas movilizaciones, el comisionado nacional, no descartó que pueda ocurrir una nueva persecución política en contra de las figuras políticas del PT, como ocurrió en el proceso electoral del 2024, luego de que previo a los comicios de 2024 Morena rompió la alianza con PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que mantenían desde el 2021, por lo que ambos partidos compitieron solos.

    El PT en esos comicios sumó 203 mil votos, ganó catorce ayuntamientos y tiene dos diputaciones en la 66 Legislatura.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se desaprovecha el potencial turístico del Valle del Mezquital

    29 junio, 2025

    Festival de la Barbacoa, con fines culturales y económicos

    29 junio, 2025

    Panalh obtiene calificación perfecta en transparencia

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.